Fecha: 08/04/2025

La nutrición animal desempeña un papel crucial en la agroindustria mundial, ya que es fundamental para la salud y la productividad de los animales. En 2024, el mercado mundial de nutrición animal fue valorado en 57,2 millones de dólares, con proyecciones de crecimiento previstas para alcanzar más de 58 millones de dólares sólo en 2025, según las estimaciones del informe de Global Growth Insights.

Al mismo tiempo, el mercado brasileño de mascotas ha mostrado un crecimiento significativo, siendo el segmento de alimentos para mascotas el más vendido en el mercado y representando el 55% de la facturación, según datos del Instituto Pet Brasil en colaboración con Abinpet. Como resultado, las empresas se centran cada vez más en la creciente importancia de la calidad de los alimentos para mascotas.

En este escenario de expansión e innovación, se ha intensificado la búsqueda de ingredientes que combinen digestibilidad, seguridad alimentaria y funcionalidad. Por esta razón, las proteínas hidrolizadas y los péptidos bioactivos representan soluciones estratégicas, que promueven una mejor utilización de las proteínas, el apoyo inmunológico y la eficiencia en la conversión de los piensos.

La gama BioActio se desarrolló para satisfacer estas demandas, ofreciendo ingredientes funcionales de alto rendimiento para diversas especies. Con avanzados procesos de hidrólisis enzimática, combina tecnología y ciencia para optimizar la alimentación animal, promoviendo la eficiencia productiva y la calidad nutricional.

En este artículo, hablaremos de los beneficios de los productos BioActio, analizando cómo cada solución influye en el rendimiento zootécnico y en la formulación de raciones equilibradas.

Temas:

¿Qué es la cartera BioActio y cuál es su impacto en la nutrición animal?

La nutrición animal ha evolucionado mucho más allá del simple suministro de nutrientes, requiriendo ingredientes que maximicen la eficiencia productiva y respondan a los desafíos del sector. A través de su línea BioActio, BRF Ingredients ha desarrollado una cartera de proteínas hidrolizadas para diferentes especies, garantizando soluciones nutricionales alineadas con el rendimiento, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.

Nuestro proceso productivo utiliza coproductos de la cadena productiva de BRF, como despojos avícolas y otras fuentes proteicas de alto valor biológico, garantizando un modelo de economía circular que reduce residuos y optimiza el uso de recursos.

Los coproductos agroindustriales representan una alternativa nutricional y económica para proporcionar insumos biológicos a los piensos, ya que tienen un gran volumen de producción, pocas posibilidades de aprovechamiento y, sobre todo, una alta calidad biológica (Mullen et al., 2017).

De este modo, la valorización de estos ingredientes en la alimentación animal permite formular dietas más sostenibles sin comprometer la calidad nutricional.

Para garantizar un alto nivel de calidad y biodisponibilidad de los nutrientes, la línea BioActio pasa por el proceso de hidrólisis enzimática, un método que fragmenta las cadenas de proteínas en estructuras más pequeñas, dando lugar a péptidos y aminoácidos de fácil absorción. Este proceso tiene lugar en un medio acuoso y utiliza enzimas específicas para romper los enlaces peptídicos, haciendo que los nutrientes sean más accesibles al metabolismo animal y optimizando su asimilación (Bhaskar et al., 2007).

Cómo influyen los péptidos bioactivos en la salud animal

Además de las ventajas nutricionales de la hidrólisis enzimática, el proceso genera péptidos bioactivos, fragmentos de proteínas de bajo peso molecular que pueden ser absorbidos directamente por el organismo sin necesidad de una mayor descomposición enzimática en el tracto digestivo, proporcionando una rápida biodisponibilidad de los aminoácidos esenciales.

Los estudios indican que estos péptidos pueden aumentar la utilización de aminoácidos, reduciendo la gluconeogénesis y promoviendo un mayor aprovechamiento nutricional de los hidrolizados (Li et al., 2009; Wei et al., 2016).

La mejor digestibilidad de los péptidos bioactivos favorece un mejor aprovechamiento nutricional, optimizando la conversión alimenticia y reduciendo la excreción de residuos nitrogenados, factor especialmente relevante para las cadenas de producción que buscan una mayor eficiencia en la nutrición y un menor impacto ambiental.

En su estructura, los compuestos tienen funciones bioactivas específicas, como efectos antimicrobianos, antioxidantes e inmunomoduladores. Con estos beneficios, los péptidos bioactivos de la gama BioActio añaden valor nutricional y funcional a las propiedades de los piensos, convirtiéndolos en un diferencial en la composición de las dietas de bienestar animal.

Nutrición eficiente para un alto rendimiento y salud con BioActio Health & Performance

BioActio Health & Performance es Proteína Hidrolizada de Pollo desarrollada para satisfacer las necesidades de desarrollo y resistencia inmunológica de los animales. Mediante el proceso de hidrólisis enzimática de proteínas provenientes de menudencias y carne de pollo, garantiza un mejor aprovechamiento nutricional y seguridad alimentaria.

Por sus características funcionales, BioActio Health & Performance es indicado para perros y gatos, tilapia, camarón, trucha y cerdos. Entre sus principales diferenciales destacan su capacidad para minimizar las reacciones adversas al ser un ingrediente hipoalergénico, su capacidad para modular el sistema inmunitario y reforzar la barrera intestinal, lo que reduce la vulnerabilidad a los patógenos y mejora el rendimiento productivo.

Estudios realizados en colaboración con instituciones académicas como la Universidade Estadual Paulista (UNESP) y la Universidade Estadual de Maringá (UEM) demuestran los beneficios de incluir BioActio Health & Performance en la alimentación animal. En el caso de los experimentos con tilapia realizados por la Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE), se observó una mejora del 10,82% en la palatabilidad con la inclusión del 5% del producto en comparación con el grupo de control. Además, se registró una reducción del 39,1% en la conversión alimenticia con la inclusión del 2%.

En estudios dirigidos a las mascotas, los beneficios de incluir BioActio Health & Performance en la dieta fueron evidentes. En pruebas realizadas con perros adultos, la inclusión de 4% del ingrediente en la formulación del pienso dio lugar a una reducción del 12% del volumen de heces en comparación con el grupo de control, lo que demuestra una mayor digestibilidad del alimento.

Como ingrediente altamente hidrolizado, BioActio Health & Performance mostró un menor potencial alergénico, lo que lo convierte en una opción viable para formulaciones destinadas a animales con sensibilidad alimentaria.

En el caso de los gatos, la inclusión osciló entre el 5% y el 20%, lo que se tradujo en una reducción del 6% del volumen de las heces, así como en efectos positivos sobre la absorción de nutrientes y el equilibrio metabólico. Otro beneficio observado fue la acción antihipertensiva en gatos, promovida por la modulación de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), que ayuda a controlar la presión arterial.

Máxima conversión alimenticia y digestibilidad mejorada con BioActio Efficiency

La conversión de los alimentos es uno de los principales retos de la nutrición animal, ya que influye directamente en la eficacia de la producción y en la sostenibilidad de la cadena de producción. BioActio Efficiency se desarrolló para optimizar este proceso, promoviendo una mayor digestibilidad y utilización de los nutrientes.

Producido a partir de la hidrólisis enzimática de plumas de pollo, este ingrediente funcional combina péptidos bioactivos que favorecen la absorción de nutrientes y mejoran la utilización de las proteínas.

Los ensayos realizados con tilapias en diferentes fases de desarrollo demostraron que la inclusión de 1% y 2% de BioActio Efficiency en el pienso favorecía una reducción del 31% del índice de conversión alimenticia en las postlarvas y del 18% en los alevines. El coeficiente de digestibilidad aparente (CDA) de la proteína bruta alcanzó el 89%, lo que refuerza la eficacia del ingrediente en la formulación de piensos para piscifactorías.

En la alimentación de cerdos, un estudio con 1.350 lechones destetados evaluó la inclusión de 20% de BioActio Efficiency, dando como resultado 87% de preferencia en el pienso en comparación con el control, factor asociado a la alta aceptación sensorial del ingrediente y a su equilibrada composición nutricional.

Para los camarones Litopenaeus vannamei en fase de engorde, se evaluó el uso del 3%, 4,5% y 6% del ingrediente en la dieta en términos de supervivencia y productividad. La inclusión de BioActio Efficiency promovió un aumento del 16% en la tasa de supervivencia y del 23% en la productividad (kg/m³) en comparación con el control.

Palatabilidad optimizada y aceptación de la dieta con BioActio Health & Palatability

La creación de dietas nutricionalmente equilibradas para perros y gatos requiere un análisis detallado a la hora de elegir los nutrientes. En este caso, la palatabilidad de un alimento está directamente relacionada con la respuesta sensorial de los animales al sabor y al olor del pienso, repercutiendo en el consumo y pudiendo llegar a ser un factor determinante en la formulación de las dietas (Glencroos et al., 2007; Oliveira et al., 2022).

Este aspecto influye tanto en la elección de los ingredientes como en sus proporciones, ya que la aceptación de la dieta afecta directamente al rendimiento productivo y al coste final del pienso.

Considerando la importancia de la aceptación del alimento, BioActio Health & Palatability fue desarrollado para elevar el estándar de palatabilidad y digestibilidad de las formulaciones para mascotas. Producido a partir de la hidrólisis enzimática de hígado de pollo, el ingrediente funcional destaca por su perfil proteico de baja masa molecular, con un 80% de las fracciones por debajo de 3.500 Da, lo que facilita la absorción y hace más atractivo el pienso.

A diferencia de otras opciones del mercado, está formulado exclusivamente con hígado de pollo, sin adición de coproductos, lo que garantiza una calidad nutricional consistente y un perfil sensorial mejorado. Su composición favorece la aceptación dietética y se utiliza ampliamente en piensos secos, húmedos y snacks funcionales.

¿Por qué utilizar proteínas hidrolizadas en la formulación de piensos?

Como ya vimos, las proteínas hidrolizadas se destacan por pasar por un proceso enzimático que fragmenta las cadenas proteicas en péptidos de menor masa molecular, haciéndolas más biodisponibles y fácilmente asimilables por el organismo.

Con una alta digestibilidad, la composición equilibrada de estas proteínas ofrece un perfil de aminoácidos esenciales ajustado a las preferencias nutricionales de las diferentes especies, haciéndolo relevante en dietas dirigidas a animales en crecimiento o con mayores demandas metabólicas, garantizando un soporte adecuado para el desarrollo muscular, la salud intestinal y el refuerzo inmunológico.

Otros puntos a considerar son la seguridad alimentaria y la tolerancia digestiva que ofrecen los hidrolizados. Al estar altamente purificados y someterse a rigurosos procesos de control, tienen un menor potencial alergénico y son ampliamente utilizados en dietas para animales con sensibilidad alimentaria.

Esto amplía la posibilidad de utilizar proteínas hidrolizadas en formulaciones de piensos para diversas especies, desde animales de compañía hasta peces y cerdos, satisfaciendo las exigencias del mercado de ingredientes funcionales y de alto rendimiento.

Además de los beneficios fisiológicos, el uso de este tipo de proteínas en la alimentación animal también favorece unas prácticas de producción más sostenibles. Al aprovechar los coproductos de alto valor nutritivo de la industria alimentaria, los hidrolizados ayudan a reducir los residuos en la cadena de producción y promueven un modelo de economía circular, alineando la eficiencia zootécnica con la responsabilidad ambiental.

Consideraciones finales

Dados los avances en nutrición animal, es evidente la importancia de potenciar ingredientes como las proteínas hidrolizadas con un alto índice de péptidos bioactivos.

La línea BioActio refuerza este compromiso, ofreciendo soluciones innovadoras que satisfacen las necesidades específicas de diferentes especies, promoviendo una mayor biodisponibilidad de nutrientes y apoyando la salud metabólica de los animales. Mediante el uso de procesos biotecnológicos avanzados, los productos de la línea elevan el estándar de la alimentación animal, contribuyendo a sistemas de producción más eficientes y sostenibles.

Como pilar esencial de BRFi, nuestra búsqueda de soluciones de alto valor añadido y sostenibles sigue siendo una prioridad. Por eso seguimos invirtiendo en investigación y desarrollo para ofrecer ingredientes de alto rendimiento.

Permanezca al día de las innovaciones en nutrición animal y obtenga más información sobre nuestras soluciones visitando nuestro blog y siguiendo nuestras redes sociales, como Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn.