Fecha: 14/04/2025
El mercado farmacéutico mundial continúa expandiéndose, y Brasil no es diferente. Según IQVIA, el país es el mayor mercado farmacéutico de América Latina, impulsado por la creciente demanda de insumos esenciales y los avances en la producción de medicamentos.
En este contexto, la heparina, extraída principalmente de la mucosa intestinal porcina, desempeña un papel esencial en la medicina, siendo uno de los anticoagulantes más utilizados en cirugía, hemodiálisis y otras aplicaciones médicas que requieren el control de la coagulación sanguínea.
Dada su relevancia, este artículo abordará los principales beneficios de la heparina para la salud humana, su impacto en los tratamientos médicos y cómo BRF Ingredients actúa como proveedor de este insumo para la industria farmacéutica mundial.
Temas:
- ● ¿Qué es la heparina, cómo se produce y para qué se utiliza?
- ● ¿Qué beneficios aporta la heparina a la salud humana?
- ● ¿Cómo promueve el uso de la Heparina un modelo de producción sostenible?
- ● Participación de BRF Ingredients en el suministro de Heparina
¿Qué es la heparina, cómo se produce y para qué se utiliza?
La heparina, descubierta a mediados de 1916 por Jay McLean y William H. Howell, es un anticoagulante natural ampliamente utilizado en medicina para prevenir y tratar trastornos tromboembólicos.
Su principal función es inhibir la formación de coágulos sanguíneos, por lo que resulta esencial en el tratamiento de afecciones como la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar. La heparina también se utiliza en procedimientos médicos que requieren anticoagulación, como la cirugía cardíaca y la hemodiálisis.
Para uso farmacéutico, la heparina se extrae principalmente de la mucosa intestinal de cerdos. Para garantizar su eficacia y seguridad, el proceso de producción incluye fases de extracción y purificación.
Existen diferentes formas de heparina utilizadas en la práctica médica, como la heparina no fraccionada (HNF) y las heparinas de bajo peso molecular (HBPM). La HNF está formada por una mezcla heterogénea de cadenas de distintos tamaños, mientras que las HBPM se producen mediante la hidrólisis controlada de la HNF, lo que da lugar a moléculas de menor peso molecular.
Las HBPM presentan ventajas como una farmacocinética más predecible y un menor riesgo de efectos adversos, y se utilizan ampliamente en la profilaxis y el tratamiento de los episodios tromboembólicos.
Los estudios demuestran que alrededor de un tercio de las muertes asociadas a tromboembolismo venoso (TEV) se producen en el periodo postoperatorio. Sin embargo, las investigaciones demuestran que el uso de heparina de bajo peso molecular (HBPM) en este periodo puede reducir la mortalidad relacionada con esta complicación hasta en un 70%.
La heparina puede administrarse por vía intravenosa o subcutánea, según la indicación clínica y el tipo utilizado. Para garantizar su eficacia terapéutica y reducir el riesgo de complicaciones como las hemorragias, su dosificación y control deben ajustarse cuidadosamente.
¿Qué beneficios aporta la heparina a la salud humana?
La heparina es ampliamente reconocida por su papel fundamental en la prevención y el tratamiento de la salud, reduciendo significativamente el riesgo de complicaciones cardiovasculares graves.
Además de anticoagulante, tiene propiedades antiinflamatorias, antivirales e inmunomoduladoras, lo que amplía sus aplicaciones terapéuticas más allá de la hematología. Su uso se ha explorado en diversas condiciones clínicas, contribuyendo a un enfoque más amplio y eficaz de la medicina.
Entre los principales beneficios de la heparina se encuentran:
Prevención y tratamiento de la trombosis
Actúa directamente inhibiendo la formación de coágulos sanguíneos, por lo que es esencial para pacientes con trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar.
Uso en cirugía y procedimientos médicos
Se aplica en cirugía cardiovascular y ortopédica para minimizar el riesgo de complicaciones.
Prevención de accidentes cerebrovasculares y protección vascular
Reduce la formación de trombos, previniendo eventos isquémicos como el ictus y otras enfermedades cardiovasculares asociadas.
Anticoagulación segura durante el embarazo
Se utiliza para prevenir complicaciones derivadas de trastornos de la coagulación en mujeres embarazadas.
Prevención de manchas vasculares
Ayuda a mantener una circulación sanguínea sana, previniendo la aparición de manchas derivadas de obstrucciones vasculares.
Depuración renal de la sangre en enfermedades diabéticas
Contribuye a la filtración sanguínea en pacientes con enfermedades metabólicas como la diabetes, ayudando a controlar las complicaciones renales.
Con sus beneficios demostrados y su amplia gama de aplicaciones, la heparina sigue siendo uno de los fármacos más versátiles de la medicina, ampliando sus aportaciones más allá de la anticoagulación.
¿Cómo promueve el uso de la Heparina un modelo de producción sostenible?
Al extraerse de la mucosa intestinal porcina, la producción de heparina está directamente vinculada al concepto de economía circular, un modelo que busca minimizar los residuos y optimizar el uso de los recursos naturales.
Este principio está ganando cada vez más terreno en la industria, ya que permite reutilizar eficazmente subproductos de otras cadenas de producción, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo un uso más racional de las materias primas.
Según la Fundación Ellen MacArthur, la economía circular busca maximizar la utilidad de los materiales a través de la regeneración y restauración, minimizando los impactos generados por el modelo de producción lineal.
Así, la economía circular en la producción de heparina evita la eliminación de subproductos valiosos, como los cerdos, y contribuye a una cadena de producción más sostenible.
A diferencia de los procesos lineales convencionales, en los que los recursos se extraen, se utilizan y se desechan, este modelo ayuda a reinsertar los biomateriales en la cadena de producción, añadiendo valor y reduciendo la necesidad de extraer nuevos insumos.
Participación de BRF Ingredients en el suministro de Heparina
En los últimos años, hemos avanzado en nuestros estudios para suministrar insumos al mercado de la Salud Humana y ,actualmente, desempeñamos un papel clave en el suministro de heparina cruda a la industria farmacéutica mundial.
Con un sistema de producción integrado que garantiza un alto nivel de trazabilidad y seguridad en todas las etapas, operamos bajo estrictas regulaciones, desde el origen de la materia prima hasta la extracción y comercialización del insumo.
En BRF Ingredients, la heparina cruda es extraída de la mucosa intestinal de cerdos 100% aprobados por el Sistema de Inspección Federal (SIF), con control total de la cadena productiva (BRF S/A). Durante el proceso, pasa por una cuidadosa selección de calidad, seguida de digestión enzimática, así como por etapas de aislamiento y purificación.
Desde la eliminación de la mucosa en el matadero hasta el producto final, seguimos normas y controles acordes con las Buenas Prácticas de Fabricación internacionales.
Actualmente, junto con BRF, una de las mayores empresas alimentarias del mundo, invertimos continuamente en investigación y desarrollo para mejorar nuestros procesos y ampliar nuestra contribución al sector farmacéutico con la heparina y los glucosaminoglicanos.
Consideraciones finales
Incluso después de más de 100 años desde su descubrimiento, la heparina sigue siendo uno de los anticoagulantes más utilizados en medicina, siendo indispensable para procedimientos quirúrgicos, terapias renales y el manejo de trastornos tromboembólicos.
Su versatilidad, seguridad y base sostenible siguen impulsando la investigación y nuevas aplicaciones, reforzando su relevancia para la salud mundial, especialmente en escenarios clínicos complejos. En este contexto, destaca la actuación de BRF Ingredients, que ha contribuido como una solución fiable, basada en una cadena de producción trazable y alineada con las mejores prácticas regulatorias.
Al reforzar su presencia en el sector farmacéutico, BRF Ingredients reafirma su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación, consolidando su posición como fuerza estratégica en la economía circular y socio de referencia en el suministro de heparina cruda.
Además de la heparina, la cartera de BRF Ingredients incluye soluciones de alto rendimiento para diferentes segmentos, tanto de piensos como de ingredientes alimentarios. Para saber más sobre nuestros productos e innovaciones, seguir nuestras redes sociales y estar al día de las novedades del sector, estamos en Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn.